Bachillerato en Arte y Comunicación Visual
Énfasis en Pintura, Escultura, Cerámica, Grabado, Textiles, Diseño Gráfico y Diseño Ambiental
Información de la Carrera
El arte y la comunicación visual son parte del acervo de las manifestaciones culturales de una sociedad, constituyen un componente fundamental de su identidad e implican una forma de conocer la realidad, de interpretarla y comunicarla bajo una nueva visión. Por ello, con el fin de despertar el interés, la conocimiento y profesionalización sobre la investigación – producción de dichas representaciones, la Escuela de Arte y Comunicación Visual EACV del Centro de Investigación, Docencia y Extensión Artística CIDEA de la Universidad Nacional, ofrece a la comunidad costarricense la formación de profesionales especializados, críticos y creativos para incorporarse y aportar a la sociedad, en los ámbitos de las artes visuales, la comunicación visual y el diseño.
Plan de estudios
Las personas que participan en los procesos de investigación, docencia, extensión y producción de la EACV, en condición de estudiantes, desarrollan y/o contribuyen al desarrollo de actitudes, conocimientos y destrezas académicas y profesionales para explorar y ejecutar proyectos de comunicación visual, con enfoques y herramientas interdisciplinarias, estratégicos y críticos, contribuyendo significativamente, desde su quehacer universitario y profesional, al desarrollo integral de la sociedad costarricense contemporánea.
Perfil de Ingreso
Para estudiar la carrera se requieren características tales como:
Afición por las artes.
Aptitudes para el arte manual (Escultura, Pintura, Grabado, Cerámica, Textiles, Diseño Gráfico, Diseño Ambiental).
Disciplina.
Creatividad.
Gusto por la investigación.

Perfil de Egresado y Opción Laboral
Por su capacidad de dirigir, coordinar y ejecutar proyectos de producción e investigación plástico-visual disciplinar e interdisciplinar, el profesional en Arte y Comunicación Visual se puede desempeñar en forma individual o grupal, como artista plástico, profesional independiente, instructor en el manejo de técnicas plástico-expresivas, diseñador de identidad gráfica, diseñador editorial, profesional integrado a los equipos de trabajo de departamentos de arte y diseño en instituciones o empresas y productor - gestor artístico.
Al graduarte podrías trabajar en:
- Investigador en el campo del Arte y la Comunicación Visual.
- Director de Departamento de arte en instituciones o empresas.
- Instructor en talleres de arte.
- Asesoría artística.
- Diseñador Gráfico en empresas privadas o instituciones públicas.
- Emprender un negocio dedicado al arte y la comunicación visual.
- Productores en Arte y Comunicación Visual
- Galerías de Arte
- Talleres de Arte
- Escuelas Privadas de Arte
- Proyectos Privados de asistencia técnica
- Museos
- Guía de Arte
Áreas de estudio:
- Comunicación visual.
- Procesos de enseñanza aprendizaje aplicados al arte y la comunicación visual.
- Dibujo
- Historia del Arte
- Aprendizaje de la técnica
- Estrategias de Comunicación
©2022 Todos los derechos reservados. Escuela de Arte y Comunicacion Visual